Más de 60.000 entradas vendidas confirmaban la sed de música en directo que tenía un público total y absolutamente entregado a la “causa”.
La ilusión comenzaba el viernes. El Recinto Portuario se llenó “hasta la bandera” con miles de personas deseando gozar de un cartel que, por primera vez en la historia de la capital chicharrera, contaba con la actuación, en vivo y en directo, de Jennifer López. La cantante, bailarina y actriz supo estar a la altura de las circunstancias e hizo “de las suyas” demostrando que ante todo es una showman. Sus dotes como bailarina superaron con creces las que tiene como cantante. Con ella llegó el fin del “edadismo”… 55 años de adrenalina sobre el escenario.
Pero como no solo de Jlo vive un festival de la talla del Tenerife Cook Music Fest, el escenario del Rencinto Portuario chicharrero recibió a artistas de la embergadura de Juan Magan, Beele y Justin Quiles… todo ello aderezado con la magia característica de un Dj de la talla de Renzoo el Selector.
El sábado cambiaron las tornas cuando el escenario del festival se transformó en “sabor latino” albergando a artistas como Oscar de León, La India, Edwin
Rivera, Eddy Herrera, Víctor Manuelle y el Gran Combo de Puerto Rico entre otros. Las anatomías del público presente se movían sin cesar a ritmo de Salsa con
mucha sabrosura.
Con el corazón dividido ante la inminente culminación del Tenerife Cook Music Fest, el público asistente el domingo, ansiaba la aparición estelar de una Gloria Estefan entregada, emocionada y magnífica… su grandiosa actuación no tuvo ni un “pero”. Cada canción que interpretó llevaba a la nostalgia, ternura y al compás de los corazones asistentes. Gloria Estefan es, sin lugar a duda alguna, una artista sanadora de almas.
Previamente, a la actuación de la artista cubana, pisaba con fuerza la mujer de fuego, Olga Tañón, que se ha convertido en el talismán del festival. Tañón mostró su fuerza intrínseca, talento descomunal y el fuego candente que la caracteriza sobre el escenario… una auténtica diva de la que siempre queremos más.
Cual “domingo de piñata”, con el sentir característico de un adiós sabiendo que es un hasta luego, el Tenerife Cook Music Fest se despedía con un Sebastián Yatra que rebosaba autenticidad por los cuatro costados. El cantante colombiano dejó muy claro que la verdad se muestra no se demuestra y, la suya, exhibía arte, energía, luz y ese romanticismo del cual están repletas sus canciones.
Con el cansancio, propio después de tres días de frenesí festivalero, la nostalgia, característica del “hasta luego”, y los sentimientos a flor de piel… el Tenerife Cook Music Fest manifestó que, lo que tiene magia, no necesita trucos.
Agradecimientos: Dirección del Tenerife Cook Music Fest, a prensa y en especial a Selena y María José Cámara por el trato hacia los medios de comunicación.
Ale Hernández.
Periodista.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»